
Estudio Repical
Reducción del impacto psicosocial de la pandemia Covid-19 en los/las trabajadores/as de las residencias para personas mayores o con discapacidad




Las residencias geriátricas y los centros sociosanitarios son proveedores de atención médica a poblaciones de pacientes particularmente vulnerables a los efectos de la COVID-19.
Los trabajadores/as de estas instalaciones han tenido que hacer frente a las difíciles condiciones de trabajo derivadas de la situación de pandemia, hecho que incrementa el riesgo de sufrir malestar psicológico y problemas de salud mental.
REPICAL es un proyecto de investigación que tiene por objetivo mejorar y promover la salud emocional y bienestar de este colectivo.
Se trata de un estudio financiado por la Fundación la Marató de TV3 (Código de proyecto: 202114) que se desarrollará durante los años 2022-2024. El proyecto es coordinado por el Parque Sanitario San Juan de Dios – Fundació Sant Joan de Déu y se lleva a cabo en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid y la Vrije Universiteit Ámsterdam.
Objetivos


¿Cuáles son las necesidades?
Identificar y comprender las necesidades y condiciones existentes de los/las trabajadores/as de residencias y centros sociosanitarios para adaptar las intervenciones psicosociales previamente desarrolladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mejora del bienestar
Mejorar la resiliencia, el bienestar y la salud mental del colectivo en cuestión mediante la implementación de una intervención remota y escalonada.


Identificación de factores clave
Identificar de manera fiable los predictores de los efectos de la intervención para reducir los síntomas del malestar psicológico.


Impacto en la sociedad
Proporcionar orientación a las autoridades regionales y nacionales sobre cómo aplicar y ampliar rápidamente las herramientas eficaces para mitigar el impacto de la pandemia de la COVID-19 en los trabajadores de residencias y centros sociosanitarios.




